Visita guiada de la Embajada de Francia - Palacio Ortiz Basualdo

17 y 18/09 – 10 a 17 hs

Cerrito 1399

Entrada gratuita sin inscripción previa por orden de llegada sujeta a la capacidad del lugar. El último grupo ingresará a las 17 hs. No se admitirán grupos después.

Precisiones: Todos los productos alimenticios (tanto sólidos como líquidos) y los objetos inflamables, afilados, puntiagudos o que puedan herir a alguien y/o dañar algo (encendedores, gasolina, alcohol, cuchillos, tijeras, herramientas, etc.) estarán prohibidos al ingreso. No habrá vestuarios. Evite ingresar con mochilas y cochecitos de bebé.

La Embajada de Francia abre sus puertas al público para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio

En ocasión de las 39as Jornadas Europeas del Patrimonio abrirá excepcionalmente sus puertas al público de 10 a 17 hs.

No se pierda esta oportunidad única de recorrer el Palacio Ortiz Basualdo, joya de la arquitectura porteña, diseñado a principios del siglo XX por el arquitecto francés Paul Pater, y sede de la Embajada de Francia desde 1939. 

La visita a la embajada es gratuita, no requiere inscripción previa y estará sujeta a la capacidad del lugar. Toda persona que desee visitar la embajada deberá presentar, necesariamente, un documento de identidad (DNI para los argentinos; pasaporte o tarjeta consular para los franceses).

¿Desde cuándo se celebran las Jornadas Europeas del Patrimonio?

La primera edición de las Jornadas del Patrimonio se realizó en Francia en 1984 por iniciativa del entonces Ministro de Cultura, Jack Lang. En el momento de su creación, hace 37 años, el evento duraba un solo día, y se celebraba el tercer domingo de septiembre.

En 1985, las Jornadas se convirtieron en un acontecimiento europeo a instancias del Consejo de Europa. En 1999, la Unión Europea se asoció al evento y lo denominó «Jornadas Europeas del Patrimonio» en el año 2000.

Actualmente, las Jornadas son organizadas en los 50 países signatarios del Convenio Cultural Europeo. Cada año se organizan unos 70 000 eventos en toda Europa con 30 millones de visitantes.

¿En qué consisten las Jornadas Europeas del Patrimonio?

Desde su inicio, la vocación de las Jornadas Europeas del Patrimonio ha sido la de abrir lugares que habitualmente no son accesibles al público. Los visitantes pueden descubrir diferentes instituciones y monumentos nacionales, castillos, patrimonio rural, jardines históricos, edificios religiosos y sitios industriales.