Las sutilezas del recuerdo, muestra de Anne Luz Castellanos

del 17/09 al 01/10

Espacio de arte Gontran Cherrier y PAN, Malabia 1805 (CABA)

Entrada gratuita

Espacio de arte GONTRAN CHERRIER y PAN Comunidad de Artes, presentan « Las sutilezas del recuerdo » de Anne Luz Castellanos. Curaduría de Estefanía Radnic, Pía Dalesson y Rita Maschwitz.

Las piezas de la joyera franco-mexicana Anne Luz Castellanos son creadas reutilizando teclas, madera y mecanismos de un piano en desuso, una manera de reconectar con recuerdos de su infancia.

A modo de apéndice de las piezas de joyería, exhibimos una serie de ilustraciones en las que teclas de piano toman vida y cuentan historias.

Anne Luz Castellanos es una joyera franco-mexicana que comienza a trabajar con instrumentos musicales hace varios años, a partir de un piano antiguo destrozado que un amigo le ofrece para que reutilice. Significó para ella una manera de reconectar con recuerdos de su infancia, esas clases de piano que compartía con sus tres hermanas en México.

IG: @comunidadpan.arte | www.comunidadpan.co

Las sutilezas del recuerdo 

Así es como Anne Luz se anima a crear piezas con teclas, madera y mecanismos de este piano superando incluso el dilema de utilizar las teclas blancas de marfil. Decidió darle nueva significación a estos restos de animales. Verdaderos objetos artísticos que construye a modo de rompecabezas y transforma en delicadas piezas que utilizan al cuerpo como soporte.

En esta muestra, presentamos una serie de piezas abstractas en diálogo con otras figurativas, personajes lúdicos que surgieron durante el agobiante periodo de pandemia. Una conexión con el mundo literario infantil en esa etapa de ausencias y lejanía. Con este mismo espíritu y en una búsqueda de imaginar historias nacieron las ilustraciones. A modo de apéndice de las piezas de joyería, en los collages las teclas de piano toman vida y habitan este espacio.

Incluimos también la pieza « Leonor » concebida por la artista en el marco de un homenaje a la editorial mexicana Porrúa. De una gran belleza y sutileza, esta pieza se une a las demás ya que conjuga la música y la literatura, el desarraigo y la nostalgia, constantes en su obra.

Estefanía Radnic

Agosto 2022

Biografía

Anne Luz Castellanos es una joyera franco mexicana que vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

Estudió Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana (2003-México DF). Sus primeros pasos en joyería los llevó a cabo con su proyecto de titulación: una colección inspirada en culturas y leyendas indígenas mexicanas. En 2004 realizó un Diplomado de Diseño de joyería en la Escuela .18 + .925 (México DF). En 2006, se instaló en Taxco, ciudad reconocida por la platería, donde realizó estudios de esmalte y cera perdida en la ENAP (Escuela Nacional de Artes Plásticas).

Cuando llegó a Buenos Aires en 2010, ingresó al mundo de la joyería contemporánea que tanto le atraía. A partir de ese momento, fue su nueva manera de expresarse. Entre 2012 y 2016, realizó talleres con Gabriela Horbat y Jorge Castañón, entre otros.

Sus piezas se han exhibido en múltiples exposiciones colectivas y concursos. Su collar “Life” fue seleccionado para formar parte de la publicación Showcase 500 Art Necklaces, Larks Books (USA). En 2018, participó en la II Bienal de Joyería contemporánea latinoamericana con tres piezas de la Colección Té: expresión de la nostalgia, el té como testigo de momentos compartidos con su gente. El mismo año, fue seleccionada para participar en la reconocida Feria internacional de Joyería contemporánea “Schmuck 2018” (Munich) donde presentó otras dos piezas de su colección Té. Al volver de Alemania, recibió un piano destrozado y decidió reutilizarlo para crear sus piezas. Comienza a trabajar con instrumentos en desuso (violín, flautas, charango, castañuelas) vinculándose con el mundo de la música que le trae recuerdos de su infancia. Durante 2022, exhibió estas piezas en varias muestras de la III Bienal de Joyería contemporánea latinoamericana.

Durante la pandemia comenzó a explorar la ilustración a través del collage, un complemento de su trabajo en joyería que la conectó al mundo literario infantil.

Desde 2006, desarrolla su propia marca Anluz de joyería de plata con esmalte.